¿No sabes en que orden deben de entrar tus damas, los damos, madrinas, padrinos, pajes? ¿sientes que todo será un desorden y no sabes por dónde comenzar? Mi querida #melosa, siempre te leo en los grupos de Bodas de Facebook y de ahí trato de resolver algunas de tus dudas por medio de este blog. Espero que una vez más te logre aclarar esta incógnita, así que serena morena y pon mucha atención.
Primero lo primero, ¿a qué se le llama cortejo nupcial? Es el grupo de personas que acompañarán a los novios durante la ceremonia, ellos también formarán parte del ritual y participarán a su debido tiempo.
El Cortejo está conformado por los padres de los novios, madrinas, padrinos, damas, damos y pajes. Todos ellos entran junto con el Sacerdote para dar inicio a la Ceremonia.
Existen varios acomodos para que todos entren en orden a la iglesia, todo depende de los gustos y tradiciones del Sacerdote que sea el encargado de llevar acabo la Ceremonia. Normalmente el lugar de los padrinos es hasta adelante y ellos casi no tienen variaciones.
1. El sacerdote tiene que ir en frente.
2. Novio con su mamá y papá
3. Padrinos de Velación
4. Padrinos de Lazo
5. Padrinos de arras
6. Padrinos de anillos
7. Padrinos de biblia y rosario
8. Madrina de ramo
9. Damas (con damos, si es que los hay)
10. Pajecitos
11. Novia con su papá
Estas son algunas recomendaciones para los integrantes del Cortejo:
1. Cítalos 15 minutos antes de la Ceremonia. Lamentablemente la mayoría de las personas somos impuntuales y todos tus integrantes del cortejo tienen que estar presentes para la entrada a la Iglesia, este punto también es importante que lo consideres tu (novia) porque me ha tocado llegar y esperar junto con los invitados y él Sacerdote a que llegue la novia.
Es muy importante la puntualidad en una boda, hay que aprovechar cada minuto, pues este es el gran día y sería una lástima que todo se retrasara por no salir temprano de casa.
2. Diles a tus padrinos, damas y damos que deben sentarse hasta adelante. Tienen que estar cerca de los novios, para que al momento de su participación puedan acercarse fácilmente a donde estarán ustedes junto con el Padre.
3. Pregunta en la Iglesia donde celebrarás tu boda con cuantos reclinatorios cuentan. Puede que sólo tengan dos, uno para la novia y otro para el novio, pero a veces tienen para más personas, podrías utilizarlos para los padrinos de velación, para tus papás o puede ser que para todos tus padrinos, depende de cada iglesia.
4. Camina despacio. Muchas veces la Iglesia es muy pequeña y cuando los padrinos, las damas, el novio y todo el cortejo camina súper rápido, llegan a un punto en donde se estancan y nadie puede sentarse, es mejor tomarse su tiempo y avanzar despacio para que todos puedan agarrar sus lugares y no estorben la caminata de los demás.
A ti como novia te dejarán al final del cortejo, tu tendrás que inyectarle emoción a tu entrada, haz una larga pausa, disfruta cada momento, sonríe y camina lentamente hasta llegar a donde te estará esperando tu novio.
5. Si no tienes wedding planner pídele a una dama o a una amiga que te ayude. No podrás hacerlo todo tu sola, las wedding planner aquí son de mucha ayuda, así como en toda la fiesta estarán para ayudarte; pero sino cuentas con wedding planner pide ayuda a una dama para que oriente a los padrinos y a los demás invitados en el acomodo.
Algunas novias se sienten más seguras si practican la entrada días previos a la boda, yo la verdad considero innecesaria esta práctica ya que es algo muy sencillo. Solo es hacer una fila, entrar en orden y sentarse en los lugares de adelante.
Toma en cuenta estás recomendaciones que te doy pero si sale algo mal, tu no te preocupes! No te agobies por pequeños errores, disfruta tu día! y recuerda que lo que realmente importa es que te estás casando con el amor de tu vida. <3
D.
Comments